FICTEQ 9.ª Edición
La espera está por terminar. Del 12 al 15 de marzo de 2025, la magia del cine regresará a Tequila con la novena edición del Festival Internacional de Cine en Tequila (FICTEQ). Este año, el evento contará con la destacada presencia de Ecuador como país invitado de honor, fortaleciendo los lazos culturales y artísticos entre ambas naciones.
Gracias al apoyo de Amatitán, la Secretaria de Cultura del Gobierno de Jalisco, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) esta edición promete ser una de las más memorables, consolidándose como una plataforma clave para cineastas emergentes y consagrados. Además, será una oportunidad única para los amantes del cine de disfrutar de una selección diversa de producciones nacionales e internacionales.

El director del festival, Rigoberto Veloz, extendió una cordial invitación a todos los apasionados del séptimo arte para que sean parte de esta gran celebración cinematográfica.
“Queremos que esta novena edición sea un espacio de encuentro y celebración del cine, donde creadores y espectadores compartan su pasión por la pantalla grande,” expresó Veloz.
El festival no solo ofrecerá proyecciones de cine, sino también un programa completo de conferencias, mesas de debate y actividades especiales con la participación de expertos de la industria cinematográfica, además del Taller de Guion impartido por Fanie Soto.



Selección Oficial
Este año, el festival ha recibido un total de 308 trabajos inscritos, de los cuales se han seleccionado:
37 cortometrajes (30 mexicanos y 7 extranjeros de España y EUA), con la participación de 30 directores hombres y 8 directoras.
8 largometrajes (4 mexicanos y 4 extranjeros de España y Argentina), dirigidos por 7 hombres y 1 mujer directora.
Sedes del festival:
Las proyecciones y actividades se llevarán a cabo en distintos espacios:
Tecnológico de Tequila
Cine Mayahuel
CUCEA
Plaza de Amatitán
Mundo Cuervo
Tequila Montefino
El talento ecuatoriano llegará a Jalisco con la participación de dos importantes festivales:
El Festival de la Zona Cuenca y el Festival Internacional de Cine de Guayaquil, quienes traerán sus mejores producciones y a destacados realizadores de Ecuador, reforzando los lazos cinematográficos entre ambos países.
“A pesar de la situación diplomática entre México y Ecuador, estamos uniendo puentes con el Festival Internacional del Cine de Guayaquil y el Festival de Cuenca, presentando una selección especial de cortometrajes y largometrajes ecuatorianos” agregó Rigoberto González.
Este año, el FICTEQ rendirá homenaje a dos grandes figuras del cine mexicano:
Luisa Huertas y Alberto Estrella, reconociendo sus destacadas trayectorias en el mundo del cine, la televisión y el teatro.

Premio María Victoria:
La Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión estará presente para otorgar el Premio María Victoria a una mujer destacada en la industria cinematográfica, reconociendo su trabajo detrás de cámaras y su contribución al desarrollo del cine en Jalisco.
¡Nos vemos en Tequila para celebrar el cine juntos!