Sobre nosotros
¿Qué nos hace únicos?
El tequila ha formado parte de la narrativa cinematográfica de México, es un elemento de la mexicanidad que nos distingue en el mundo. Realizar un festival cinematográfico en la ciudad de Tequila que además es un pueblo mágico representa la oportunidad de mantener vivo el vínculo entre la bebida nacional y el arte.
FAQ — FICTEQ
Preguntas frecuentes sobre que es el festival, que hacemos y como lo hacemos
¿Qué logramos?
Este festival logra a través de actividades culturales innovadoras crear un foro donde sus realizadores compartan su conocimiento para el desarrollo y la formación del talento cinematográfico, con la finalidad de potenciar y desarrollar el talento en los nuevos cineastas con sensibilidad, iniciativa, imaginación y creatividad en un marco referencial de la mexicanidad.
¿Dónde se celebra?
En la conocida Ruta del tequila en los municipios de Tequila, El Arenal, Magdalena y Amatitán.
Las Haciendas tequileras y el Paisaje agavero son nuestros primordiales espacios de difusión, donde se realizan los principales eventos del festival.
Museos y casas de cultura donde se desarrollan exposiciones, talleres y Master class.
Centros culturales y Cines donde se realizan las funciones de las películas y cortometrajes con las que año con año cuenta el Festival.
¿Qué hacemos?
Concursos de largometrajes y cortometrajes. Expociciones de artistas mexicanos de diversas expresiones artísticas.
Premiaciones en los eventos que se realizan dentro del marco del festival (Rally Expresso Tequila, Short Shot Tequila, Tequila en Corto, Reconocimientos) Workshop (Talleres, Master class, conferencias, Webinars) Proyecciones de Películas y cortometrajes en competencia. Homenajes a diversas personalidades del cine mexicano por su trayectoria y trabajo dentro del mundo del cine.
FICTEQ Social
Llevamos un momento de entretenimiento, magia, diversión, un pedacito de cine y de fiesta a las personas privadas de su libertad. La cultura debe de estar al alcance de todos, por ello nos reunimos en el Ceinjure durante 2 días para compartir el Festival Internacional de Cine de Tequila. Se lleva el cine a las escuelas en comunidades de la ruta del tequila, se comparte la emoción por el cine y el festival con los jóvenes estudiantes. Llevamos el cine a las plazas de los pueblos para regalarles momentos de diversión a traves de la magia del cine.
Exposiciones y Homenajes
Sentimos un gran compromiso, no sólo de CINE, también de artistas y talento local con la visualización de pintura, escultura o fotografía, cada edición el FICTEQ invita a artistas con trayectoria de diferentes expresiones artísticas Se realizan memoriales, homenajes y reconocimientos donde se honra a personalidades representantes de las artes cinematográficas del mundo, de México y de Tequila.
Planeta Tequila
Un festival sustentable: Son muchos los retos que tenemos como sociedad ante la compleja problemática ambiental mundial. Es por ello que el festival es un espacio donde nuestros artistas y visitantes participan en diferentes actividades en favor de la sustentabilidad como lo dicta la ONU a través de sus objetivos del desarrollo sustentable, actividades de reforestación, talleres de educación ambiental y jornadas de limpieza, así como la divulgación de materiales educativos en diferentes foros, centros culturales y educativos en un diálogo del público con sus creadores.
Itinerario de actividades
Actividades 6ta edición
La 6ta edición contará con diversas actividades, talleres, conversatorios, muestras de cine, galas, concursos y más sorpresas.
FICTEQ en numeros
6
Exitosas ediciones
+25
Proyectos producidos
+700
Proyectos Inscritos
+1000
Asistentes en cada edición
Nuestras ediciones anteriores
Conoce como fueron las ediciones anteriores del Festival Internacional de Cine de Tequila