Fanie Soto – Guionista y Directora

Egresada de la Licenciatura en Artes Audiovisuales por la Universidad de Guadalajara (2010-2014), Fanie Soto ha consolidado su trayectoria como una de las voces emergentes más relevantes en la industria cinematográfica mexicana. Su trabajo como guionista y realizadora ha sido reconocido en múltiples certámenes y plataformas, estableciéndola como una narradora comprometida con retratar "los diferentes Méxicos que hay dentro de México".
Ganadora del Concurso de Guion Matilde Landeta A.C. en 2018 con Cosas Imposibles, logró llevar esta historia a la pantalla grande bajo la dirección de Ernesto Contreras y la producción de Alebrije Films, obteniendo reconocimiento dentro y fuera de México. Gracias a su talento, ha sido beneficiaria de fondos como IMCINE y FONCA y recientemente fue nominada al Premio Ariel 2024 a Mejor Cortometraje por Patrona.
Su experiencia abarca tanto la escritura de guiones originales como la participación en cuartos de escritura de importantes producciones. Destaca su colaboración en La flor más bella (Netflix), serie inspirada en la vida de la comediante Michelle Rodríguez, así como en Tengo que morir todas las noches (Paramount), la primera serie queer mexicana basada en el libro homónimo de Guillermo Osorno. Asimismo, ha trabajado en proyectos cinematográficos y televisivos para instituciones y empresas como Netflix, CONACULTA, PAPIAM y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), donde también ha impartido talleres de guion.
Con una pasión inquebrantable por contar historias auténticas y un enfoque en la representación de diversas realidades mexicanas, Fanie Soto se ha posicionado como una voz clave en la nueva generación de guionistas en México. Actualmente, desarrolla nuevos proyectos cinematográficos y continúa expandiendo su labor como cineasta, con la firme intención de seguir impulsando narrativas frescas y poderosas en la industria.
Como parte del Festival Internacional de Cine de Tequila en su 9ª edición, Fanie Soto impartirá un taller especializado en guion cinematográfico, compartiendo su experiencia y visión con las nuevas generaciones de cineastas.