EL INICIO DEL Festival Internacional de Cine de Tequila (FICTEQ) 

04/03/2025 10:14 AM

El Festival Internacional de Cine de Tequila (FICTEQ) se originó en 2004/2005

El Festival Internacional de Cine de Tequila (FICTEQ) se originó en 2004/2005, cuando Rigoberto Veloz, entonces maestro de arte en el Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE) de Tequila, recibió la propuesta de Don Hermenegildo, una persona privada de la libertad (PPL), para realizar un festival de cine dentro del centro. Aunque por motivos de seguridad no fue posible llevar a cabo el evento en ese momento, esta iniciativa sembró la semilla para la creación del festival. Tras nueve años de esfuerzo, en 2017 se materializó la primera edición del FICTEQ, inaugurándose en el CEINJURE de Tequila como homenaje a la propuesta original de Don Hermenegildo y al centro mismo.

Durante la jornada inaugural, se llevaron a cabo pláticas motivacionales dirigidas a las PPL y se instituyó el "Premio al Cine Jalisciense", con proyecciones de las películas en competencia durante cuatro días. Con el tiempo, el festival ha ampliado sus actividades, incluyendo conciertos musicales y, gracias al patrocinio de "Cantaritos El Güero", se ofrecen bebidas sin alcohol. Cuando es posible conseguir patrocinadores adicionales, también se proporcionan alimentos a las PPL, quienes actúan como jurado en la entrega del "Premio del CEINJURE al Cine Jalisciense". Actualmente, Alejandro Pelayo, director social del FICTEQ, y Ulices Vega son los responsables de coordinar este evento con enfoque social.

El FICTEQ se ha consolidado como un espacio para el desarrollo del talento cinematográfico, transformando antiguas haciendas tequileras y el paisaje agavero en salas de proyección y espacios de formación para el séptimo arte. Además de las proyecciones, el festival ofrece talleres, clases magistrales, exposiciones y diversas convocatorias para fomentar la creación y promoción del cine mexicano, destacando elementos que enaltecen al tequila y a la identidad nacional. 

El CEINJURE de Tequila, sede inaugural del festival, es una institución dedicada a la reinserción social, ubicada en Avenida Camichines, Carretera Libre a Tequila, número 601. Este centro ha sido reconocido por sus iniciativas culturales, incluyendo espacios de lectura y actividades artísticas que buscan fomentar la rehabilitación y el desarrollo personal de las personas privadas de la libertad. 

A lo largo de sus ediciones, el FICTEQ ha fortalecido el vínculo entre la cultura del tequila y el arte cinematográfico, ofreciendo una experiencia única que celebra la riqueza cultural de la región tequilera y promueve el talento local e internacional en el ámbito del cine.